Aprendiendo a restar.

 ¿Qué es una resta?

Es una operación aritmética que consiste en quitar una cantidad (el sustraendo) de otra (el minuendo) para averiguar la diferencia entre las dos; se representa con el signo -.


Partes de la resta. 

Al número que se le quita o se le sustrae es denominado minuendo, el número que resta o sustrae es llamado sustraendo y, finalmente, al resultado se le conoce como resta o diferencia de los números.


Ejemplo de restas resueltas paso a paso. 



Paso 1:

Comenzamos igual que con la suma: poniendo los números uno sobre el otro de tal forma que sus valores posicionales correspondientes estén en una misma columna.

Escribimos los números haciendo que sus valores posicionales coincidan.

Paso 2:

Luego, comenzando de derecha a izquierda, procedemos a restar unidades con unidades, decenas con decenas, centenas con centenas, etc.

En este caso debemos comenzar por la resta .

Para restar los números en cada columna podemos razonar así: ¿Cuánto le falta al cinco para llegar al siete?  Como la respuesta es dos, este es el resultado que debe ir en la casilla de las unidades.

Comenzamos restando las unidades.

Paso 3:

Luego pasamos a restar los números de la siguiente columna.

Pasamos a la siguiente columna: ¿Cuánto le falta al tres para llegar al nueve?  Como el resultado es seis, este es el número que debe ir en la casilla de las decenas.

Finalmente obtenemos: .  Es decir, si tenemos  unidades y quitamos , nos quedan .

Enlace de video ejercicio de resta. 

https://www.youtube.com/watch?v=42vjqtleG9E

Ejercicios de resta para resolver.






Comentarios